Un reciente estudio de una prestigiosa universidad estadounidense desvela la relación que existe entre la práctica de ejercicio físico y el rendimiento académico, todo ello sumado a un óptimo descanso.
Primeramente diremos que el descanso ayuda a mantener una actitud positiva, importante para ser más resistentes al estrés y a la rutina escolar de los estudiantes, ya que en el caso de niños y adolescentes, el sueño es primordial para el aprendizaje y el buen funcionamiento del cerebro.
En dicho estudio, se demostró que un grupo de niños, tras haber realizado una serie de ejercicios físicos, alcanzaban una mayor concentración e incrementaban sus habilidades cognitivas.
Los científicos apuntan a que estos resultados deberían considerarse en las programaciones de los centros educativos, especialmente, para aumentar el tiempo dedicado a la actividad física.
En definitiva, la actividad física y un buen descanso favorece la capacidad de atención de los estudiantes, mejorando así su rendimiento académico.
ACADEMIA EDUCA BENIDORM